Son muchos los países que ya cuentan con un calendario de vacunas garantizado por el Estado son de acceso gratuito y si estandarizan en edad específicas para su administración, a fin de entregar la mayor protección y memoria inmunológica posible al pediátrico. Además, ayuda a mantener erradicadas o controladas algunas patologías.
El papel de la Enfermería en la vacunación es indudablemente importante, no es tan solo la acción de vacunar, sino que las recomendaciones a los padres, los cuidados pre, durante y post vacunación que ayudan a mantener las condiciones de seguridad para el pediátrico. Es así que presentamos una noticia actual, en la cual se entrevista a una enfermera Argentina, como profesional de referencia, respecto a la vacunación y los nuevos brotes de sarampión en su país.
Para acceder a la noticia has click aquí.
REFERENCIAS:
El Día. Alerta por nuevos casos de sarampión: En Gualeguaychú garantizan las dosis [Internet]. Argentina: El Día; 2019 [19 jul 20]. Disponible en: https://www.eldiaonline.com/alerta-nuevos-casos-sarampion-gualeguaychu-garantizan-las-dosis-n1003710
Gracias por compartir esta noticia, como estudiantes de Enfermería es relevante conocer la importancia de la vacunación e inculcarla a nuestros pacientes, ya que, actualmente está la idea de que "vacunarse es malo".
ResponderBorrarValentina, gracias por tu comentario, precisamente ese es el propósito de esta noticia, exponer nuestro rol protagónico y participativo en el proceso de inmunización, para así prevenir el contagio de enfermedades.
Borrar