Rubéola, cuadro clínico, tratamiento y prevención
Generalidades Artículo ¿Qué es? Es una infección vírica aguda y contagiosa que causa una enfermedad exantemática y febril leve en los niños y los adultos (1). ¿Por qué es causado? Se trata de un virus RNA envuelto de la familia togavirus (3). ¿Cuáles son sus signos y síntomas? Un exantema formado por suaves máculas que comprometen rostro, cuello, tronco y extremidades y que descama al desaparecer. Se suele acompañar de adenopatías, predominantemente en región suboccipital, retroauricular y cervical anterior y posterior, además, de mialgias y poliartralgias (4). ¿Cuál es su tratamiento? Sintomático ¿Se puede prevenir? Chile incorporó al Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) la vacunación contra Rubéola para todos sus lactantes el año 1990. ¿Cuál es su fisiopatología? Ingresa por las vías respiratorias superiores, penetra en los ganglios linfáticos locales, donde se replica, provoca una viremia afectando a la mayoría de las células y de los tejidos (4). ...